Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su
subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de
las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos,
las plantas o los animales.
Los alimentos se pueden clasificar en varios tipos.
• Los orgánicos, que son los que nos aportan vitaminas, grasas, hidratos de carbono y proteínas.
• Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir, nos aportan energía.
• Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir, nos aportan energía.
No obstante, la clasificación más habitual y utilizada de los alimentos es la que los agrupa en:
• Cereales, patatas y legumbres.
• Leche y derivados, que aportan un importante número de nutrientes.
• Pescado.
• Huevos.
• Carne. Esta, junto a los dos grupos anteriores, es la que se encarga de otorgar al cuerpo humano las proteínas necesarias.
• Grasas y aceites, donde se encuentran, por ejemplo, los frutos secos.
• Frutas y verduras, que se identifican por su gran riqueza en cuanto a minerales y vitaminas.
• Azúcares.
• Cereales, patatas y legumbres.
• Leche y derivados, que aportan un importante número de nutrientes.
• Pescado.
• Huevos.
• Carne. Esta, junto a los dos grupos anteriores, es la que se encarga de otorgar al cuerpo humano las proteínas necesarias.
• Grasas y aceites, donde se encuentran, por ejemplo, los frutos secos.
• Frutas y verduras, que se identifican por su gran riqueza en cuanto a minerales y vitaminas.
• Azúcares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario