sábado, 3 de octubre de 2015

Recomendación nutrimental


Una buena manera de llevar una alimentación saludable es comer de forma variada combinando todo tipo de alimentación. 
 
Ningún tipo de alimento o grupo de alimentos contiene, por sí solo, todos los nutrientes necesarios para el organismo. Una dieta adecuada ha de incluir:
  • Frutas y verduras: aportan fibra y ciertas vitaminas y minerales imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Proteínas: fundamentales durante el tratamiento oncológico, ya que, permiten al organismo recuperarse más fácilmente y luchar contra las infecciones.
  • Cereales: aportan una gran cantidad de carbohidratos, que es una magnífica fuente de energía para el organismo.
  • Leche y derivados: aportan vitaminas, minerales y son la mejor fuente de calcio.
  • Grasas: proporcionan energía, pero no deben suponer más del 20-30% de las calorías diarias.
Es importante que tengas en cuenta que tu dieta durante el tratamiento puede variar, ya que los requerimientos nutricionales en esa etapa son especiales y dependen del tipo de tratamiento y de los efectos secundarios que aparezcan. Por ejemplo, si el tratamiento te causa diarrea, probablemente tengas que restringir la ingesta de alimentos ricos en fibra como la fruta, verdura y cereales.

No debes olvidar que tu médico oncólogo es tu mejor fuente de información con relación a cualquier duda o problema que aparezca. Solicita su consejo siempre que lo necesites y comenta con él los posibles cambios en tu dieta durante el tratamiento.

Recomendaciones dietéticas generales 

  • Dividir las comidas en 6-8 pequeñas tomas diarias aportando los alimentos más completos en las horas de mayor apetito.
  • Evitar alimentos flatulentos, fritos, grasas y olores intensos.
  • Beber agua en pequeñas tomas (2-3 litros diarios).
  • Servir los alimentos templados, en ambiente tranquilo y comer acompañados.
  • Controlar el peso y realizar algún ejercicio físico (siempre en función del estado del paciente). 




No hay comentarios:

Publicar un comentario