Es la cantidad promedio de un nutriente que necesita el organismo sano para realizar adecuadamente sus funciones.
Tomando en cuenta un nivel seguro promedio de un nutriente
a esta cifra promedio se le suman dos desviaciones estándar; lamando a esta nueva cifra recomendación.
Requerimientos energéticosLos factores que determinan las necesidades energéticas de los niños son:
El metabolismo basal, el crecimiento y la actividad física. Cada uno de ellos requiere de una cantidad de energía que necesariamente deberá de satisfacerse para evitar el deterioro de la actividad física, del crecimiento y la disminución del metabolismo basal (desnutrición energético - proteica).
El metabolismo basal es aproximadamente de 55 Kcal /Kg / día en el lactante.
Crecimiento es la energía que se requiere para que el niño incremente su peso y su estatura (crecimiento: es de 35 Kcal / Kg /día).
Actividad: en el recién nacido es de 10 Kcal /Kg /día aumentada medida que el niño crece y adquiere la capacidad para caminar, correr y desarrollar todas sus destrezas y habilidades siendo en el lactante de 20 Kcal /Kg / día.
Recomendaciones diarias de Requerimientos por edades
Agua: la cantidad de agua que requiere un niño está determinada por las características metabólicas del organismo y por el tamaño corporal.
En condiciones normales se sugiere de 100 a 120ml de agua por cada 100Kcal. Con esta cantidad se cubren las pérdidas insensibles de agua (45ml/100Kcal), agua eliminada por orina (50 - 75ml/100Kcal), pérdida al sudor (0-25ml/100Kcal, en heces (55 - 10ml/100cal).
Proteínas: la velocidad del incremento corporal es el índice mediante el de proteínas de la leche humana. Se debe de ajustar dependiendo de la composición de aminoácidos de la proteína y de la cantidad disponible de ellas para cubrir los requerimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario