Su función es reducir, es decir de una sustancia o molécula compleja hacer una más simple.
Catabolismo
es, entonces, el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales
las moléculas orgánicas más o menos complejas (glúcidos, lípidos), que
proceden del medio externo o de reservas internas, se rompen o degradan
total o parcialmente transformándose en otras moléculas más sencillas
(CO2, H2O, ácido láctico, amoniaco, etcétera) y liberándose energía en
mayor o menor cantidad que se almacena en forma de ATP (adenosín
trifosfato). Esta energía será utilizada por la célula para realizar sus
actividades vitales (transporte activo, contracción muscular, síntesis
de moléculas) .
Las reacciones catabólicas se caracterizan por:
Son reacciones degradativas, mediante ellas compuestos complejos se transforman en otros más sencillos.
Son
reacciones oxidativas, mediante las cuales se oxidan los compuestos
orgánicos más o menos reducidos, liberándose electrones que son captados
por coenzimas oxidadas que se reducen.
Son reacciones exergónicas en las que se libera energía que se almacena en forma de ATP.
Son
procesos convergentes mediante los cuales a partir de compuestos muy
diferentes se obtienen siempre los mismos compuestos (CO2, ácido
pirúvico, etanol, etcétera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario