domingo, 4 de octubre de 2015

Factores que modifican el metabolismo basal

La tasa de metabolismo basal varía en cada individuo por una serie de factores:
Genética: Algunas personas nacen con metabolismos más rápidos y otras con metabolismos más lentos.
Género: Por lo general, los hombres poseen una mayor masa muscular y un porcentaje menor de grasa corporal que las mujeres. Esto se traduce en una mayor tasa metabólica basal en los hombres.
Edad: La tasa de metabolismo basal se reduce con la edad. Como posible aproximación se puede decir que a partir de los 25 años cae cerca de un 2 por ciento cada década.
Peso: A mayor peso, mayor tasa de metabolismo basal. Por ejemplo la tasa metabólica de una mujer obesa puede ser en torno a un 25 por ciento superior que la de una mujer no obesa.
Superficie corporal: Viene determinado principalmente por la altura y peso. A mayor superficie corporal mayor tasa metabólica. Las personas mas altas y grandes tienen un metabolismo mas rápido que las personas más pequeñas y bajitas.
Porcentaje de grasa corporal: Cuanto mas bajo es el porcentaje de grasa corporal y mayor el de músculo, mayor es la tasa metabólica basal.
Dieta: Las dietas calóricamente restrictivas pueden suponer un descenso de la tasa metabólica basal de entre un 15% y un 30%.
Glándulas: Niveles altos de tiroxina o de adrenalina aumentan el metabolismo basal.
Existen otros factores que afectan a nuestras necesidades energéticas:
Temperatura interna del cuerpo: La tasa metabólica es más alta cuanto mayor es la temperatura interna del cuerpo.
La temperatura ambiental: Una temperatura ambiental baja hace aumentar la tasa metabólica dado que el organismo intenta mantener la temperatura internal. Una larga exposición a temperaturas altas puede aumentar tambien la tasa metabólica.
Harris-Benedict
La fórmula más reconocida para su cálculo es la de Harris-Benedict. Esta fórmula utiliza como factores la altura, peso, edad y sexo para determinar la tasa metabólica basal. No toma en cuenta una variable muy importante, la masa muscular corporal. Por lo tanto la fórmula no aproxima bien el metabolismo basal en personas muy musculosas u obesas.
Hombres: Tasa Metabolismo Basal = 66.5+(13.75 x peso kg)+(5 x altura cm)-(6.6 x años edad)
Mujeres: Tasa Metabolismo Basal = 66.5+(9,5 x peso kg)+(4.8 x altura cm)-(4.7 x años edad)
Katch McArdle
Fórmula de Katch McArdle: Esta formula solo hace uso de la cantidad de masa muscular y se aplica tanto a hombre como a mujeres.
Tasa Metabolismo Basal = 370 + (21,6 X de masa magra en kg)
FAO, OMS y UNU
Los expertos de FAO, OMS y UNU también proponen otro sistema de cálculo basado en tablas y fórmulas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario