La tasa metabólica basal (BMR)
es el número de calorías que utiliza el cuerpo cuando está en reposo y
representa la mayor cantidad de consumo de calorías de una persona. La
tasa metabólica basal de un individuo depende de las funciones del
organismo como respiración, digestión, ritmo cardíaco y función
cerebral. La edad, el sexo, el peso y el tipo de actividad física
afectan la tasa metabólica basal, la cual aumenta según la cantidad de
tejido muscular del individuo y se reduce con la edad. La
tasa metabólica disminuye con la edad y con la pérdida de masa
corporal. El ejercicio aeróbico y un aumento de la masa muscular pueden
incrementar esta tasa metabólica.
El
metabolismo basal de una persona se mide después de haber permanecido
en reposo total en un lugar con una temperatura agradable (20 °C) y de
haber estado en ayunas 12 ó más horas.
La
actividad física aumenta el consumo de calorías y la tasa metabólica
basal, la cual puede permanecer elevada después de 30 minutos de una
actividad física moderada. Para muchas personas, la tasa metabólica
basal puede aumentar un 10% durante 48 horas después de la actividad
física. Esto quiere decir, por ejemplo, que incluso después de realizar
una actividad física, cuando la persona se encuentra en estado
sedentario y viendo televisión, el cuerpo está usando más calorías de lo
habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario