domingo, 4 de octubre de 2015
Determinación de energía
El
objetivo del trabajo fue la determinación de la Energía Metabolizable Aparente
Corregida por nitrógeno (EMAn) para pollos de carne de la harina del
Subproducto de cochinilla “Dactilopius coccus Costa (1835)”,
comparando las técnicas de colección total y ceniza insoluble en ácido
(Experimento I) y evaluar el comportamiento productivo de los pollos de carne,
reemplazando la proteína de la harina de pescado (Experimento
II). En el experimento I, se utilizaron 60 pollos machos de un día de edad de
la línea Cobb 500, distribuidos al azar en dos tratamientos, con tres
repeticiones de diez pollos cada una. La EMAn determinada por el método de
colección total fue de 3.20 ± 0.114 Mcal/Kg y por el método de ceniza insoluble
en ácido fue de 3.04 ± 0.153 Mcal/Kg en tal como ofrecido. No existieron
diferencias estadísticas significativas entre ambos métodos. En el experimento
II, se utilizaron 90 pollos en una crianza mixta, distribuidos en cinco
tratamientos con tres repeticiones de 6 pollos cada una (3 machos y 3 hembras).
Las 5 dietas fueron isoproteícas e isocalóricas, con un nivel de
reemplazo de la harina del subproducto de cochinilla de 0, 25, 50, 75 y
100% al valor de la proteína de la harina de pescado. El incremento de peso,
consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa no
mostraron diferencias estadísticas significativas (P<0.05), además se obtuvo
mejor rendimiento de carcasa y mejor retribución económica con un reemplazo del
75%. Con este resultado podemos confirmar el buen complemento que pueden ser
estos dos ingredientes para la alimentación de pollos de carne, por ser insumos
proteicos de origen animal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario